Liderazgo
CARISMA
El que ama la pureza de corazón y tiene gracia al hablar tendrá por amigo al rey. Proverbios 22:11 (N.V.I.)
LA PRIMERA IMPRESIÓN PUEDE SER DETERMINANTE
¿Cómo puedes tener carisma? Preocúpate más en hacer que otros se sientan bien consigo mismos, que hacerlos sentir bien contigo. Dan Reiland.
EL HOMBRE MÁS LISTO DE INGLATERRA
Durante la segunda mitad del siglo XIX, dos hombres fuertes compitieron por el liderazgo del gobierno de Gran Bretaña: William Gladstone y Benjamin Disraeli.
La diferencia puede ser ilustrada por una historia contada por una joven que cenó con cada uno de ellos en dos noches consecutivas, cuando se le preguntó su impresión de ellos, dijo: “Cuando salí del salón después de haber estado sentada cerca del señor Gladstone, creía que él era el hombre más inteligente de Inglaterra. Pero después de haber estado sentada cerca del señor Disraeli, creía que yo era la mujer más inteligente de Inglaterra”. La mayoría de la gente piensa que el carisma es algo místico, casi indefinible. Que es una cualidad que se trae de nacimiento y que, por lo tanto, no se puede adquirir. Pero eso no es cierto. Disraeli poseía la cualidad de atraer a la gente hacia él y hacer que quisieran seguirlo. “Tenía carisma”.
La diferencia puede ser ilustrada por una historia contada por una joven que cenó con cada uno de ellos en dos noches consecutivas, cuando se le preguntó su impresión de ellos, dijo: “Cuando salí del salón después de haber estado sentada cerca del señor Gladstone, creía que él era el hombre más inteligente de Inglaterra. Pero después de haber estado sentada cerca del señor Disraeli, creía que yo era la mujer más inteligente de Inglaterra”. La mayoría de la gente piensa que el carisma es algo místico, casi indefinible. Que es una cualidad que se trae de nacimiento y que, por lo tanto, no se puede adquirir. Pero eso no es cierto. Disraeli poseía la cualidad de atraer a la gente hacia él y hacer que quisieran seguirlo. “Tenía carisma”.
2 Definamos el carisma:
“ES LA HABILIDAD DE ATRAER A LA GENTE HACIA SI MISMO” Y como otras características del carácter, se pude desarrollar. Para hacer de ti la clase de persona que atrae a otros, se necesita:
1. Amar la vida
Obedézcanlos a fin de que ellos cumplan su tarea con alegría y sin quejarse, pues el quejarse no les trae ningún provecho. Hebreos 13:17 (N.V.I.)
A la gente le agradan los líderes que aman la vida.
Piensa en las personas con quienes te gusta pasar tiempo. ¿Cómo las describirías? ¿Gruñones? ¿Amargados? ¿Depresivos? Por supuesto que no, Son alegres, Optimistas No quejosos, son apasionados por la vida. Si quieres atraer a los demás, tienes que ser como la gente con la que te gusta estar.
Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás. Filipenses 2:4.
Una de las mejores cosas que puedes hacer por la gente (que también las atrae hacia ti) es esperar lo mejor de ellos, esto ayuda a los demás a pensar más alto de sí mismos, y al mismo tiempo te ayuda a ti, según Jacques Wiesel: “Un estudio hecho a 100 personas que llegaron a ser millonarios, mostró un denominador común. Estos hombres y mujeres altamente exitosos veían solo lo bueno de los demás”. Benjamín Disraeli dijo, “El mayor bien que usted puede hacer por otro no es mostrarle sus riquezas, sino revelarle las de él”. Si aprecias a los demás, estimúlalos y ayúdalos a alcanzar su potencial. Te amarán por eso.
3. Darle esperanza a la gente
Vivirás tranquilo, porque hay esperanza, estarás protegido y dormirás confiado. Job 11:18.
Para el general francés Napoleón Bonaparte: Los líderes son “distribuidores de esperanza” Como todos los grandes líderes él sabía que la esperanza es la mayor de todas las posesiones. Si tú puedes ser la persona que otorga esa dádiva a otros, ellos serán atraídos a ti, y estarán siempre agradecidos.
4. Darte a los demás
Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien. Tito 2:14.
• Las personas aman a los líderes que comparten lo que son y que dan el tiempo que les pertenece. Al dirigir a otros,
1. Date a ti mismo.
2. Comparte sabiduría, recursos.
3. E incluso ocasiones especiales.
Cuando se trata de carisma, lo fundamental es la disposición hacia los demás. Los líderes que piensan en otros y en sus intereses antes de pensar en ellos mismos, muestran carisma.
REFLEXIONEMOS:
¿Cómo te evaluarías en cuanto a carisma? ¿Atraes a ti naturalmente a otras personas? ¿Le caes bien a la gente? Si no, quizás tengas alguno de estos impedimentos:
Orgullo: Nadie quiere seguir a un líder que piensa que él es mejor que todos.
Inseguridad: Si no te aceptas a ti mismo, los demás tampoco te aceptarán.
Reserva: Si la gente nunca sabe qué esperar de ti, dejará de esperar algo.
Perfeccionismo: Las personas respetan el deseo de excelencia, pero rechazan totalmente las expectativas irreales.
Cinismo: Las personas no quieres ser influidas por alguien que ve una tormenta detrás de cada nube.
Si puedes mantenerte alejado de estas características, puedes cultivar el carisma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina. Dios te bendiga